La derecha chilena espanta a los inmigrantes (Estrategia ICE)

La derecha chilena espanta a los inmigrantes (Estrategia ICE)

La derecha chilena espanta a los inmigrantes Estrategia ICE

La derecha chilena espanta a los inmigrantes (Estrategia ICE)

Por Braulio Jatar Alonso
NotiAmérica

Lo que ocurre hoy en Estados Unidos con el voto latino bajo la era ICE y Trump, podría reflejarse en Chile a partir de las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar acaba de lanzar una advertencia que bien podría aplicarse a Santiago o Antofagasta. Dijo:

“Llevo meses diciéndolo.
Los hispanos que impulsaron la gran victoria de Trump se están yendo… y lo estamos permitiendo.
Anoche, en Nueva Jersey y Virginia, el voto hispano se movió más de 25 puntos a la IZQUIERDA.
Republicanos: despierten. Fe. Familia. Libertad. DIGNIDAD.”

Su diagnóstico es claro: la derecha norteamericana está perdiendo el voto latino por haber convertido el discurso migratorio en una trinchera de miedo. Chile parece seguir el mismo camino.

La política del miedo como bandera

En los últimos años, sectores de la derecha chilena han hecho del inmigrante su enemigo útil. La retórica de la “invasión extranjera”, las promesas de expulsiones masivas y las declaraciones altisonantes sobre “cerrar fronteras” se han vuelto moneda corriente.

Pero la demagogia tiene un costo. Lo que sirve para agitar una campaña puede volverse una factura electoral impagable. En Estados Unidos, los hispanos abandonan al Partido Republicano porque ya no se sienten parte de su proyecto. En Chile, los migrantes podrían hacer lo mismo con la derecha, cansados de ser tratados como sospechosos.

Chile necesita a los migrantes, pero no los respeta

Las cifras son contundentes: Chile envejece y su tasa de natalidad no asegura el reemplazo generacional. La agricultura, la construcción, el comercio y los servicios dependen cada vez más de trabajadores extranjeros.

Sin embargo, se instala una narrativa que asocia inseguridad con inmigración, olvidando que el país se sostiene gracias al aporte de quienes llegaron a trabajar. La derecha que defiende el libre mercado olvida que la movilidad humana es parte esencial de ese mismo principio.

El espejo de Washington

Durante la era Trump, el control migratorio se convirtió en espectáculo político. Las imágenes de familias separadas, deportaciones aceleradas y redadas de ICE destruyeron la alianza natural entre los latinos y los valores republicanos de esfuerzo y fe.

Esa misma dinámica amenaza con repetirse en Chile. La derecha radical asocia patriotismo con exclusión, y orden con represión. Pero quienes construyen el país desde la base —los trabajadores migrantes— votan, y cada vez más. Si la derecha los margina del relato nacional, los perderá en las urnas.

Fe, familia, libertad y dignidad… ¿para todos?

Salazar cierra su mensaje con un llamado: “Fe. Familia. Libertad. Dignidad.” Son valores universales, pero pierden sentido si se aplican solo a quienes nacieron dentro de ciertas fronteras.

Chile debe decidir si esos principios son inclusivos o solo un eslogan. Los inmigrantes habilitados para votar este año, junto con sus hijos nacidos en Chile que lo harán en los próximos comicios, ejercerán su derecho con memoria y conciencia. Si la derecha no los abraza, la izquierda lo hará con gusto.

Un pronóstico anunciado

Así como el voto hispano se movió 25 puntos hacia la izquierda en Estados Unidos, el voto migrante podría hacerlo en Chile a partir de 2025. Las mismas causas generan los mismos efectos: discursos de miedo, políticas de exclusión y desdén hacia quienes mantienen en pie la economía real.

El país que se enorgullece de haber recibido europeos en el siglo XX no puede cerrar su corazón a los latinoamericanos del XXI.

Si la derecha chilena no despierta —como pide Salazar a los republicanos— los inmigrantes despertarán primero.
Y cuando lo hagan, las urnas hablarán en todos los acentos de América Latina.

Editor Reporte Confidencial / Abogado 18342 / Comunicador SNTP 8248 / Locutor 17210 / Profesor Inteligencias / Escritor / 7 libros amzn.to/2G3W6ja

Preso Político #ONU #OEA

Twitter @BrauliojatarA

Facebook Braulio Jatar Alonso