#Trump Tag

Maduro: La paradoja del cuarto lleno

Maduro: La paradoja del cuarto lleno

Maduro: La paradoja del cuarto lleno

Por Braulio Jatar Alonso

“El cuarto parece lleno de apoyo. Pero existen dos desenlaces opuestos: todos los presentes actúan coordinadamente para sacarlo del cuarto y entregarlo a sus adversarios, o todos se marchan, dejándolo solo para que los enemigos lo capturen sin resistencia”.

En los regímenes autoritarios suele repetirse una escena: el líder aparece en actos rodeado de ministros, militares, asesores y simpatizantes.. Sin embargo, esa presencia física no siempre equivale a respaldo real.

A este fenómeno lo podemos denominar la paradoja del cuarto lleno: estar acompañado no garantiza lealtad; el mismo grupo que rodea al líder puede ser quien precipite su caída.

Imaginemos a un dirigente en una habitación abarrotada de colaboradores. El cuarto parece lleno de apoyo. Pero existen dos desenlaces opuestos: todos los presentes actúan coordinadamente para sacarlo del cuarto y entregarlo a sus adversarios, o todos se marchan, dejándolo solo para que los enemigos lo capturen sin resistencia.

En ambos casos, la densidad del cuarto no protege; al contrario, puede acelerar la derrota. La paradoja consiste en que la compañía puede ser simultáneamente símbolo de fortaleza y antesala de la traición.

El economista y politólogo Albert Hirschman sintetizó las opciones de quienes forman parte de una organización en crisis: salida, voz o lealtad. En contextos autoritarios, salida puede significar deserción o exilio; voz, denunciar o conspirar; y la lealtad, permanecer, aunque sea estratégica y temporal. Así, el cuarto lleno nunca es garantía de convicción ideológica, sino de cálculos individuales que pueden girar en cualquier momento.

En Panamá, Manuel Noriega terminó refugiado en una nunciatura después de que muchos de sus hombres se replegaran durante la invasión estadounidense de 1989. En todos, el cuarto se llenó y luego se vació, confirmando la paradoja.

En las últimas horas se vienen reportando traiciones y deserciones de algunos señalados en el entorno militar de Nicolás Maduro. Varios medios han informado sobre la aparente deserción del general de División Pedro Rafael Suárez Caballero, justo en momentos en que Estados Unidos presiona para que entreguen al mandatario, por quien ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.

Al mismo tiempo, Marshall S. Billingslea, exfuncionario estadounidense, felicitó públicamente en redes sociales al general de Brigada Bitner Javier Villegas Ramos, identificado como piloto personal de Maduro y figura clave en operaciones aéreas de alta sensibilidad. Incluso se ha mencionado que este general habría tenido contactos anteriores con representantes del gobierno estadounidense en el Caribe.

La paradoja del cuarto lleno recuerda que la fortaleza de un líder no se mide por la multitud que lo rodea, sino por la solidez de los lazos de confianza que unen a esa multitud con él.

Un cuarto lleno puede volverse vacío en cuestión de horas, y la compañía transformarse en abandono o traición. La verdadera protección no está en la cantidad de cuerpos presentes, sino en la calidad de las lealtades.