
Va a pasar lo obvio en Venezuela
Por Braulio Jatar Alonso / NotiAmerica
13 de septiembre de 2025
Cuando me preguntaron hace cuatro días qué creía que iba a pasar en Venezuela, mi respuesta fue tan simple como contundente: va a pasar lo obvio. Hoy, los acontecimientos confirman lo que cualquier analista serio podía anticipar.
La fotografía que lo dice todo
El segundo subsecretario del Departamento de Estado publica esta semana en X una fotografía del aeropuerto Simón Bolívar con el mensaje: “Si tú sabes, tú sabes”. Esta imagen no es casual. Es una declaración de intenciones tan clara como un manual de operaciones. ¡ La diáspora pronto volverá a una Venezuela libre!
Las fuentes son unánimes: la administración Trump no se va a detener. Los servicios de inteligencia, satélites y aviones espía estadounidenses poseen información suficiente para determinar que difícilmente existe en Venezuela capacidad real de resistencia ante el mas eficaz poder bélico del mundo.
Estados Unidos desplegó ocho barcos militares con misiles, un submarino nuclear y diez F-35 en Puerto Rico. El escuadrón anfibio con 4.500 efectivos, incluyendo 2.200 marines, se posiciona frente a Venezuela. El ataque del 2 de septiembre que mató 11 personas no fue aislado: fue demostración de fuerza. Cuando Trump respondió “Ya verán” sobre ataques al Cartel de los Soles, no improvisaba.
Diosdado Cabello habla de “guerra prolongada” y Maduro anuncia 284 “frentes de batalla” con milicianos. Estas declaraciones revelan debilidad, no fortaleza. Un régimen seguro no convoca desesperadamente civiles ante la primera presión militar seria en décadas.
Venezuela ocupa en el mejor de los casos, el puesto 50 militar mundial; Estados Unidos el número 1. El ejército venezolano dice tener 115.000 efectivos versus 1.4 millones estadounidenses. Las matemáticas son brutales: no hay comparación posible.
En siete meses, las relaciones pasaron de acuerdos de intercambio de presos a amenazas militares. Incluso Petro y Lula se distancian. El bolívar perdió 30% en tres meses. Un país cuya economía destruida desde el 2013 no resiste confrontación con la primera potencia mundial.
María Corina Machado señaló que “muy pocos altos mandos militares apoyan a Maduro”. Funcionarios de Trump creen que ataques contra narcotraficantes presionarán al entorno del régimen, beneficiarios de ingresos ilícitos, a considerar su derrocamiento.
Trump construyó el marco legal, desplegó capacidad militar, consiguió aislamiento internacional del régimen e inició presión psicológica sobre el círculo de Maduro. Estados Unidos ya emitió alerta máxima advirtiendo sobre detenciones ilegales, tortura y terrorismo en Venezuela.
La fotografía del aeropuerto Simón Bolívar no es solo imagen; es antesala de un desenlace que dejó de ser hipótesis para convertirse en cuestión de tiempo. Lo obvio, en política internacional, suele ser también lo inevitable.
Editor Reporte Confidencial / Abogado 18342 / Comunicador SNTP 8248 / Locutor 17210 / Profesor Inteligencias / Escritor / 7 libros amzn.to/2G3W6ja
Preso Político #ONU #OEA
Twitter @BrauliojatarA
Facebook Braulio Jatar Alonso