Author: Braulio jatar

La Sippenhaft o persecución familiar en Venezuela + jurisprudencia en Chile sobre jurisdicción universal

BRAULIO JATAR PERFIL BW 2022

Sippenhaft, traducido como responsabilidad familiar, se derivó como principio legal del derecho germánico de la Edad Media, pero fue adaptado por la Alemania nazi para justificar el castigo a parientes que poco o nada tuvieron que ver con los hechos de la acusación principal.

Fue Heinrich Himmler, jefe de las SS, quien impulsó la aplicación de ese criterio contra los acusados del Plan Valquiria, un fallido atentado para asesinar a Adolf Hitler en 1944. La supuesta “corrupción de la sangre” justificaba castigar a los familiares de los involucrados.

Por ejemplo, bajo este esquema fue juzgado y condenado por “traición” el hermano de Claus von Stauffenberg, Alexander von Stäuffenberg, pese a que trabajaba como oficial de las Fuerzas Armadas a cientos de kilómetros, en Grecia, mientras se preparó el atentado. La esposa de Von Stäuffenberg también fue condenada a prisión y sus hijos llevados a un orfanato, salvándose de ser procesados por ser menores.

El inmoral método aparece transplantado en la Venezuela actual (2021) segun informe  de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Allí se detalla un patrón de graves violaciones, lo que incluye secuestros, torturas y hasta un método nazi contra los ciudadanos del país caribeño.

En el punto 73 del informe habla de cómo la persecución de la dictadura no se limitó a las figuras opositoras, sino también a su entorno cercano. Según detallaron, en base a las entrevistas realizadas en el país, “agentes de seguridad o de inteligencia presuntamente utilizaron tácticas criminales incluyendo el secuestro o la detención de miembros de la familia de opositores reales o percibidos, para lograr los arrestos”.

En el caso de un acusado de participar en la Operación Gedeón (una incursión marítima en mayo de 2020), relató que en su audiencia preliminar, agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) “lo torturaron y le dijeron que aplicarían el Sippenhaft (una táctica de castigo colectivo utilizada por los nazis)”.

Somos muchos lo que hemos sido perseguidos personalmente y tambien los que hemos sufrido la de nuetras familias por el vínculo con nuestra sangre.

A fines de 2015, una decisión de la Corte Suprema de Chile acaparó la atención de la opinión pública nacional por lo inusual de su contenido. Se trata de la sentencia que acogió la acción de protección interpuesta por un matrimonio compuesto por un estadounidense y una chilena en favor de Leopoldo López y Daniel Ceballos, opositores venezolanos al gobierno de su país, detenidos en este por órdenes estatales. Dentro de las peculiaridades del fallo se determina la aplicación que la Corte Suprema hizo de los conceptos de jurisdicción universal y de “ius cogens”.

A continuación estudio completo sobre la sentencia para el estudio del lector:

La muerte de Antonio superó la maldad Por: José Amalio Graterol Jatar

ANTONIO PENSATIVO RECORTADO

ANTONIO CRUZ JATAR ALONSO

El 29 de diciembre de 2021, murió nuestro querido ANTONIO,  su deceso nos causa profundo dolor y tristeza, todos entendemos que la muerte es un proceso natural al cual llegaremos tarde o temprano. Sin embargo despedirnos de un ser querido es un trance que nos afecta bastante,  cuando ocurre  prefiero acogerme a hechos que nos traen recuerdos detiempos felices. Entre las anécdotas de Antonio  recuerdo con nitidez la ocasión en que se quedó en nuestra casa al cuido de mi mamá y mamana y comenzó a llorar diciendo: ‘’me duele la guata’’, lo que para ellas resultaba incomprensible, pues recién llegado de Chile y habiendo aprendido a hablar allá, necesariamente usaba chilenismos en sus expresiones, el asunto terminó cuando se llevó la mano al abdomen y descubrieron que le dolía y le suministraron el acostumbrado ATROVERAN. Ellas se vieron en dificultades con el niño  Recién llegado de Chilede padre venezolano exiliado, madre cubana, de abuelos libanes y oriundo de las islas Canarias, en esa policromía ancestral de esta familia.

En otra ocasión fue al Hipódromo de El Paraíso con Julio Antonio y se suscitaron disturbios, cuando Julio quisosalir alguien le dijo no se metiera por el sitio escogido, porquehabía un peo trancao, tomo otra vía y Antonio protestó porque él quería ver el peo trancao, pues nunca había visto uno. Imaginen a Julio Antonio con su vivacidad contando ese cuento y sacándoselo a Antonio cada vez que le parecía conveniente.

Me causa una gran  alegría saber que  los hijos del doctor Del Veccio y un grupo de amigos incluido el, sirvieron de inspiración para que surgiera la idea de Los Criollitos del béisbol, que tanto beneficio ha traído a los jóvenes venezolanos.

Antonio fue un gran emprendedor,siempre estaba trabajando, inicioempresas enMaracaibo,Maracay, Caracas y Margarita, se mantuvo  continuamente laborando y sus ratos de solaz eran en una hacienda en el Guárico a la que iba a trabajar.

Su simpatía era proverbial y tanto mi mujer, como mis hijos recuerdan con sumo afecto y agrado, la sonrisa de Antonio, sus abrazos y su mirada penetrante y amable. Era  muy expresivo y se hacía sentir.

Me llama poderosamente la atención y es digna de encomio, su actitud ante la muerte, la aceptó serenamente pues había recibido información de su grave enfermedad quelo llevaría a la otra vida y con  temple admitió el hecho, tratando de no causar estupor ni desconsuelo a ninguno de sus allegados, cuando hablaba conmigo mostraba optimismo y esperanza, mantuvo el necesario temple hasta su muerte, A la cual llego sin miedo y una gran firmeza. Hoy lo despedimos seguros que nos reencontraremos en la resurrección de la carne y elevamos nuestra oración para que Dios lo reciba en su seno y le de a toda su familia la necesaria resignación ante la muerte, Antonio amo y fue amado, su vida  entonces fue útil. Podemos proclamar que  su muerte supero a la maldad.

Braulio Jatar: ” Nuestra opinión sobre las propuestas de reforma del Estatuto de la Transición presentado por el partido Primero Justicia y el Procurador del gobierno interino”

BJA REFORMA ESTATUTO

Nuestra opinión sobre las propuestas de reforma del Estatuto de la Transición presentado por el partido Primero Justicia y el Procurador del gobierno interino.

La supremacía de la Constitución está establecida en su propio cuerpo, por otra parte,  basta estudiar su definición y etimología para conocer su alcance. La palabra tiene origen del latín cum (con) y statuere (establecer). Se define como la ley fundamental de un Estado: “La guía para su gobernación”.

El Artículo 7  de nuestra Carta Magna señala: “La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución”.

Tanto las atribuciones conferidas  a la Asamblea Nacional, como las establecidas a favor del Presidente de la República se encuentran en los artículos 187, 236 y el de la Comisión Delegada en el 196, todos en la máxima ley.

El “Estatuto para la Transición” es un texto legal aprobado por la Asamblea Nacional electa en el 2015, conforme a las atribuciones que le confiere el artículo 187.1 (CNRBV): “Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional”.

Ahora bien, esa facultad legislativa se encuentra limitada por la primacía constitucional, por lo que el Poder Legislativo no puede legislar modificando la denominada “guía para su gobernación”, es decir,  ni el Poder Ejecutivo puede alterar las competencias constitucionales de la Asamblea Nacional usando para ello el artículo 236.1; ni tampoco el Parlamento reducir las atribuciones otorgadas al Presidente, usando el 187.1 y con menos racionalidad aún, pretender hacerlo aplicando una normativa de rango sub-constitucional.

La propuesta de reforma del Estatuto para la Transición, en todo aquello que limite, sustraiga, modifique, derogue o anule las competencias otorgadas al Jefe del Ejecutivo a nivel constitucional  resultan ser nulas de toda nulidad, conforme a los artículos 7, 25, 137 entre otros y, sometidos a las consecuencias jurídicas establecidas en las normas contenidas en  los también artículos 138 y 139.

En caso que se imponga dentro del Parlamento la propuesta de reforma del partido Primero Justicia de reducir las competencias del Presidente (I), le corresponderá a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo instalado en el extranjero, declarar su nulidad conforme lo contenido en los artículos  334 y 335 de la máxima norma.

Por otra parte, con relación a la petición contraria del Procurador del Gobierno Interino de modificar el actual Estatuto, en esta caso para eliminar: “Los excesivos controles “autorizatorios” que el Estatuto de la Transición otorgó a la Asamblea Nacional para ejercerlos frente al Presidente encargado han limitado el accionar de éste y seguramente, «han contribuido en gran medida a que no haya sido posible aún lograr el cese de la usurpación”;  se hace imperante insistir que ningún poder puede limitar las atribuciones conferidas a cada uno de ellos dentro de nuestra máxima norma. Si la  presidencia interina ha aceptado tal limitación,  lo ha hecho bajo su propia responsabilidad y le corresponde al Presidente (I) conforme al artículo 236.1  el cumplir y hacer cumplir la Constitución, sin que pueda excusarse de su cumplimiento por haber aceptado una subordinación inconstitucional ante la Asamblea Nacional.  

La encargaduría tiene un propósito claramente establecido en el primer aparte del artículo 233 cuando señala: “Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”

No debe existir excusa para seguir demorando el claro mandato constitucional, no puede ni debe la encargaduría convertirse en un gobierno paralelo atemporal, por un tiempo indefinido, cuando la norma ordena 30 días para celebrar elecciones presidenciales.

Es inconstitucional reformar el Estatuto para la Transición tanto para reducir las competencias de la encargaduría, como lo sería para limitar atribuciones del Parlamento a nivel constitucional.

Corresponde a TODOS  cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución. 

Braulio Jatar Alonso

Abogado 18.342

  • Opinion Reforma Estatutos color 1
  • REFORMA ESTATUTO COLOR 2
  • REFORMA ESTATUTO COLOR 3 1

Braulio Jatar Alonso: Nuestra respuesta a carta abierta de Julio Borges

FUENTE LA PATILLA

Estimado diputado Julio Borges

Reciba un respetuoso saludo,

Habiendo hecho pública la carta dirigida a sus colegas de la Asamblea Nacional, me permito responder a algunos de sus planteamientos como un ciudadano común y de forma directa.

1.- En relación con el gobierno interino ya hemos opinado, como abogado, en el sentido que no debe confundirse o fusionarse la encargaduría con la figura personal de Juan Guaidó. 

La encargaduría es la consecuencia jurídica automática al vacio en  la cabeza del Ejecutivo, una vez que interna y externamente se desconoce como legítima la elección presidencial de 2018. El principio de “continuidad administrativa” que es válido para que usted siga siendo diputado, es el mismo que permite al gobierno interino mantenerse activo. 

Ni las elecciones parlamentarias 2020, ni las presidenciales 2018 gozan de la necesaria legitimidad de origen aceptada por todos, por lo que la Asamblea del 2016 se mantiene (en algún grado vigente) y el interinato hace lo mismo, en ambos casos para cubrir un vacío institucional sobrevenido.

2.- La cabeza del gobierno interino es modificable, pero única y exclusivamente en cumplimento del  principio administrativo denominado “paralelismo de formas”, según el cual, como se hace se deshacen los derechos y obligaciones dentro del Derecho Público.

En tal sentido, es imperativo hacer énfasis que,  al momento de producirse el vacio ocasionado por la falta de legitimidad presidencial, se siguió de forma analógica algunas previsiones de nuestra Constitución y se encargó de la presidencia a quien ocupaba la presidencia del Parlamento, lo cual resulta ser de irreprochable lógica jurídica y política. 

Ahora bien, para poder modificar esa selección resulta necesario convocar a los mismos que lo eligieron (paralelismo de formas) es decir al pleno de la Asamblea Nacional (2015), lo cual resulta imposible, ya que es una Comisión Delegada la que sesiona y esta tiene competencias limitadas. 

En razón de lo anterior, la única forma que resulta posible para sustituir al encargado en la cabeza del poder ejecutivo en forma interina, es por medio de su renuncia, abandono del cargo o cualquier otra de las formas señalada como faltas absolutas, dentro de nuestro cuerpo constitucional. 

3.- El estatuto para la transición tiene una potencialidad funcional que permite desarrollar  instituciones y formas  de  hacerse de un gobierno interino más representativo y democrático, por lo que pensamos que es allí y no en la imposible disolución del interinato, donde debe apuntarse para corregirse  evidentes y graves errores.

4.- En relación  su  llamado a  integrar la sociedad civil a la toma de decisiones,  sabemos que las organizaciones políticas, en todos los ensayos previos, se han abrogado de forma monopólica  de todos los espacios, pero debo decir que la culpa es de ustedes y nosotros, los primeros no dejan plaza y los últimos, no luchamos lo suficiente por ocuparlas, esto debe cambiar de lado y lado.

5.- La única solución democrática, constitucional, pacífica y con fecha en el calendario es el Referendo Revocatorio con el cual tendrá lugar una nueva elección presidencial, que será la que termine tanto con un régimen ilegitimado como  también  con la encargaduría, continuar demorando la  decisión que apunta hacia ese doble propósito, terminará siendo reprochado por nuestra historia, por lo que lo invito a ponerse a la cabeza de esta solución que, estoy seguro contará  con el apoyo de la comunidad internacional.

Reciba mi estima y consideración,

Braulio Jatar Alonso   

La unica “arma” o herramienta que tiene el venezolano común para cambiar un funcionario

La unica arma o herramienta que tiene el venezolano para cambiar un funcionario ocupando el cargo es Referendo Revocatorio. Esa es la solucion pacifica constitucional y democratica. La com

La unica “arma” o herramienta que tiene el venezolano común para cambiar un funcionario ocupando el cargo es: Referendo Revocatorio.

Esa es la solución: pacifica, constitucional y democrática.

La comunidad internaciona debe abogar por las garantias necesarias para su realización.

La unica arma o herramienta que tiene el venezolano para cambiar un funcionario ocupando el cargo es Referendo Revocatorio. Esa es la solucion pacifica constitucional y democratica. La com 1

Lista de algunos de los mejores libros de autoayuda

El Miedo es el asesino de la mente

Todos los libros tienen poder sobre el ser humano, lo sabemos. Nos han permitido durante décadas y generaciones ampliar nuestra cultura y conocimiento. Sin embargo, con la llegada de ese amplísimo mercado de la autoayuda y el crecimiento personal, se nos abre de pronto nuevas y sensacionales oportunidades. Podemos fortalecer nuestras competencias, mejorar nuestras relaciones afectivas, trabajar nuestra espiritualidad o tomar conciencia de nuevos enfoques que hasta el momento, no percibíamos.

Conocer por tanto esos títulos con mayor peso en este sector siempre es de gran utilidad. Al descubrirlos y aprender de ellos, seguramente accederemos a otros más, a nuevas propuestas con las que seguir avanzando en nuestro crecimiento personal. Es un viaje que siempre merece la pena.

Los libros de autoayuda son grandes maestros gracias a lo que profundizas y encuentras respuestas, al mismo tiempo que desarrollas tu crecimiento personal.

1. Poder sin límites, de Tony Robbins

A la hora de hablar de libros de autoayuda, es inevitable nombrar a un súper ventas por excelencia. Hablamos de Poder sin límites, de Tony Robins. Se trata de un trabajo que cuenta con buenas críticas y que cumple con su propósito: nos invita a la acción, nos recuerda qué el poder de la mente no tiene barreras y que cada uno de nosotros podemos llegar a ser aquello que deseamos.

Mujer superando sus problemas

Es un libro ameno, fácil de leer  y que nutre sus teorías de las técnicas de la programación neurolingüística (PNL) y la Inteligencia Emocional. Tras sus lectura, podremos trabajar nuestras creencias, las limitantes y las potenciadoras, conoceremos más aspectos sobre el liderazgo y desarrollaremos nuestra autoconfianza.

2. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman, un hito entre los libros de autoayuda

Todo un clásico y posiblemente, todo un hito en el campo de la psicología. Fue en los años 90 cuando Daniel Goleman nos presentó las bases de la llamada inteligencia emocional.Este concepto revolucionó casi cualquier campo de nuestra sociedad: el laboral, el escolar, el ámbito del crecimiento personal…

De pronto, las emociones se situaron en esa línea de salida indispensable para conseguir el éxito en nuestras vidas. Atrás quedaba ya el peso indiscutible de los test de inteligencia, del cociente intelectual y de ese razonamiento lógico que durante tanto tiempo, había desplazado la relevancia de aquello que nos hace humanos: las emociones.

3. Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer

Wayne Dyer nos dejó hace solo unos años. Sin embargo, su legado lo sitúa como uno de los mejores referentes en materia de crecimiento personal. Sus libros de autoayuda marcaron un antes y un después, siendo precisamente Tus zonas erróneas, uno de sus trabajos más admirados.

En él, Dyer, influenciado por la psicología transpersonal nos enseñó a identificar y evitar esos pensamientos negativos que nos impiden avanzar. Las creencias nos determinan, por tanto debemos ser capaces de tomar conciencia de todas esas zonas erróneas que nos incapacitan y vetan nuestra felicidad, supeditándonos en la culpa y la preocupación.

De entre todos los libros de autoayuda, Tus zonas erróneas ha conseguido batir el récord mundial. Ha vendido alrededor de 35 millones de copias por todo el mundo.

Zonas erróneas

4. La buena suerte, de Álex Rovira

Tras la publicación de La buena suerte, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes, millones de personas en todo el mundo conocen ya la maravillosa fábula de Sid y Nott.  Este libro va más allá de los clásicos libros de autoayuda. Es un cuento mágico.Es una metáfora que nos habla del esfuerzo, de la constancia y la capacidad  de no darnos por vencidos. Es una gran enseñanza vital para nuestro día a día.

En el libro se nos cuenta la historia de dos caballeros empeñados en hallar la prosperidad. Los problemas que se encuentran, las adversidades  a las que hacen frente, nos sirven de inspiración para no tirar la toalla. Incluso, que caigamos en el pesimismo y en el victimismo. Dos actitudes que, si bien evitan que nos hagamos responsables de lo que nos ocurre, terminan yendo en nuestra contra.“Hace mucho tiempo, en un reino muy lejano, un mago llamado Merlín reunió a todos los caballeros del lugar y les dijo:—Hace tiempo que muchos de vosotros me pedís un reto. Algunos me habéis sugerido que organice un torneo entre todos los caballeros del reino. Otros habéis pedido que organice un concurso de destreza con la lanza y la espada. Sin embargo, voy a proponeros un reto diferente…”-Extracto de La Buena Suerte, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes-

5. Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaky

La obra de Kiyosaky nos habla sobre cómo alcanzar la libertad financiera. Este trabajo, se ha convertido, por así decirlo, en uno de los libros clave para muchos coachs financieros y ejecutivos. Su lectura nos permitirá cambiar nuestra perspectiva sobre el dinero. Pero, no solo eso. También nos ayudará a dar un gran giro a nuestra vida personal.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?us_privacy=1—

Robert Toru Kiyosaki, empresario de éxito, inversor, escritor y orador motivacional, nos enseña a dejar a un lado nuestra preocupación por el dinero para acceder a otro nivel. El de la correcta gestión, en la de ser inteligente para saber en qué invertir y en qué no, en entender que hay algo más que la simple cultura del consumismo…

6. Cuentos para pensar, de Jorge Bucay

Jorge Bucay, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino, nos proporcionó en Cuentos para pensar, un marco evocador y maravilloso desde el cual, reflexionar sobre el comportamiento del ser humano a través de una serie de cuentos. Estos relatos orquestados y creados por sí mismo perseguían un único objetivo: despertar nuestro sentido común, nuestra lucidez existencial para tomar contacto con nuestras virtudes, defectos, oscuridades y destellos como humanidad.

El siguiente vídeo aborda uno de sus cuentos. De este modo, podremos descubrir de una manera más dinámica lo que nos podemos esperar con su libro Cuentos para pensar.https://youtube.com/watch?v=MZJgWpi88Y8%3Ffeature%3Doembed

7. El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl es uno de los libros más poderosos de autoayuda. Se basa en una vivencia real de su autor, que sobrevivió a tres años de encierro en un campo de exterminio nazi, mientras era testigo de cómo moría toda su familia.

En él, Frankl nos cuenta cómo, a pesar de las dificultades y circunstancias adversas, es posible seguir adelante si encontramos un sentido en nuestras vidas. Sus palabras, el mensaje contenido en sus páginas no puede ser más rotundo: la capacidad humana de trascender sus dificultades es inmensa. Siempre que tengamos un motivo, un propósito que nos aliente, podremos con la adversidad.

Estamos sin duda ante un libro que ha conseguido ocupar una posición de obligada lectura en los colegios e institutos de todo el mundo. Frankl, fue un testimonio de ese horror de nuestro pasado, y a pesar de ello logró unir sus hebras rotas para convertirse en un psiquiatra de referencia y en el padre de la logoterapia.

8. El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher

Es un best seller del que se han vendido más de un millón de copias y ha tenido un gran impacto, tanto en niños como en adulto.  Se trata de una obra de estilo alegórico que suele considerarse del género de autoayuda.

Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de nuestras armaduras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos. De esta forma, seremos capaces de dar y recibir amor en abundancia, así como también convertirnos en dueños de nuestra propia vida

La famosa escritora Terry Linn Taylor ha expresado:

“Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo, Por favor lee El Caballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso…”

9. El mapa para alcanzar el éxito, John C. Maxwell

John C. Maxwell es un reconocido experto en liderazgo, orador y destacado autor, que ha vendido millones de libros sobre autoayuda. El mapa para alcanzar el éxito es una de sus obras de gran impacto que habla sobre crecimiento personal.

En este libro John C. Maxwell nos muestra sus ideas de lo que significa ser exitoso. La mayoría de las personas lo hacen equivalente a la riqueza, el poder y la felicidad. Pero, según este autor, el verdadero éxito no es algo que uno adquiere o logra. Más bien es un viaje que se emprende y que dura toda la vida.

Los libros de autoayuda se alzan como un recurso sensacional para invertir en nosotros mismos. Aún más, nos facilitan un despertar, nos dotan de las mejores herramientas para descubrirnos, para lidiar mejor con las dificultades y convertirnos en las personas que deseamos ser. En un mundo de complejidades, estas lecturas son un bálsamo tan enriquecedor como motivador.

Todos los libros tienen poder sobre el ser humano, lo sabemos. Nos han permitido durante décadas y generaciones ampliar nuestra cultura y conocimiento. Sin embargo, con la llegada de ese amplísimo mercado de la autoayuda y el crecimiento personal, se nos abre de pronto nuevas y sensacionales oportunidades. Podemos fortalecer nuestras competencias, mejorar nuestras relaciones afectivas, trabajar nuestra espiritualidad o tomar conciencia de nuevos enfoques que hasta el momento, no percibíamos.

Conocer por tanto esos títulos con mayor peso en este sector siempre es de gran utilidad. Al descubrirlos y aprender de ellos, seguramente accederemos a otros más, a nuevas propuestas con las que seguir avanzando en nuestro crecimiento personal. Es un viaje que siempre merece la pena.

Los libros de autoayuda son grandes maestros gracias a lo que profundizas y encuentras respuestas, al mismo tiempo que desarrollas tu crecimiento personal.

1. Poder sin límites, de Tony Robbins

A la hora de hablar de libros de autoayuda, es inevitable nombrar a un súper ventas por excelencia. Hablamos de Poder sin límites, de Tony Robins. Se trata de un trabajo que cuenta con buenas críticas y que cumple con su propósito: nos invita a la acción, nos recuerda qué el poder de la mente no tiene barreras y que cada uno de nosotros podemos llegar a ser aquello que deseamos.

Mujer superando sus problemas

Es un libro ameno, fácil de leer  y que nutre sus teorías de las técnicas de la programación neurolingüística (PNL) y la Inteligencia Emocional. Tras sus lectura, podremos trabajar nuestras creencias, las limitantes y las potenciadoras, conoceremos más aspectos sobre el liderazgo y desarrollaremos nuestra autoconfianza.

2. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman, un hito entre los libros de autoayuda

Todo un clásico y posiblemente, todo un hito en el campo de la psicología. Fue en los años 90 cuando Daniel Goleman nos presentó las bases de la llamada inteligencia emocional.Este concepto revolucionó casi cualquier campo de nuestra sociedad: el laboral, el escolar, el ámbito del crecimiento personal…

De pronto, las emociones se situaron en esa línea de salida indispensable para conseguir el éxito en nuestras vidas. Atrás quedaba ya el peso indiscutible de los test de inteligencia, del cociente intelectual y de ese razonamiento lógico que durante tanto tiempo, había desplazado la relevancia de aquello que nos hace humanos: las emociones.

3. Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer

Wayne Dyer nos dejó hace solo unos años. Sin embargo, su legado lo sitúa como uno de los mejores referentes en materia de crecimiento personal. Sus libros de autoayuda marcaron un antes y un después, siendo precisamente Tus zonas erróneas, uno de sus trabajos más admirados.

En él, Dyer, influenciado por la psicología transpersonal nos enseñó a identificar y evitar esos pensamientos negativos que nos impiden avanzar. Las creencias nos determinan, por tanto debemos ser capaces de tomar conciencia de todas esas zonas erróneas que nos incapacitan y vetan nuestra felicidad, supeditándonos en la culpa y la preocupación.

De entre todos los libros de autoayuda, Tus zonas erróneas ha conseguido batir el récord mundial. Ha vendido alrededor de 35 millones de copias por todo el mundo.

Zonas erróneas

4. La buena suerte, de Álex Rovira

Tras la publicación de La buena suerte, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes, millones de personas en todo el mundo conocen ya la maravillosa fábula de Sid y Nott.  Este libro va más allá de los clásicos libros de autoayuda. Es un cuento mágico.Es una metáfora que nos habla del esfuerzo, de la constancia y la capacidad  de no darnos por vencidos. Es una gran enseñanza vital para nuestro día a día.

En el libro se nos cuenta la historia de dos caballeros empeñados en hallar la prosperidad. Los problemas que se encuentran, las adversidades  a las que hacen frente, nos sirven de inspiración para no tirar la toalla. Incluso, que caigamos en el pesimismo y en el victimismo. Dos actitudes que, si bien evitan que nos hagamos responsables de lo que nos ocurre, terminan yendo en nuestra contra.“Hace mucho tiempo, en un reino muy lejano, un mago llamado Merlín reunió a todos los caballeros del lugar y les dijo:—Hace tiempo que muchos de vosotros me pedís un reto. Algunos me habéis sugerido que organice un torneo entre todos los caballeros del reino. Otros habéis pedido que organice un concurso de destreza con la lanza y la espada. Sin embargo, voy a proponeros un reto diferente…”-Extracto de La Buena Suerte, de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes-

5. Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaky

La obra de Kiyosaky nos habla sobre cómo alcanzar la libertad financiera. Este trabajo, se ha convertido, por así decirlo, en uno de los libros clave para muchos coachs financieros y ejecutivos. Su lectura nos permitirá cambiar nuestra perspectiva sobre el dinero. Pero, no solo eso. También nos ayudará a dar un gran giro a nuestra vida personal.

Robert Toru Kiyosaki, empresario de éxito, inversor, escritor y orador motivacional, nos enseña a dejar a un lado nuestra preocupación por el dinero para acceder a otro nivel. El de la correcta gestión, en la de ser inteligente para saber en qué invertir y en qué no, en entender que hay algo más que la simple cultura del consumismo…

6. Cuentos para pensar, de Jorge Bucay

Jorge Bucay, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino, nos proporcionó en Cuentos para pensar, un marco evocador y maravilloso desde el cual, reflexionar sobre el comportamiento del ser humano a través de una serie de cuentos. Estos relatos orquestados y creados por sí mismo perseguían un único objetivo: despertar nuestro sentido común, nuestra lucidez existencial para tomar contacto con nuestras virtudes, defectos, oscuridades y destellos como humanidad.

El siguiente vídeo aborda uno de sus cuentos. De este modo, podremos descubrir de una manera más dinámica lo que nos podemos esperar con su libro Cuentos para pensar.

7. El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl es uno de los libros más poderosos de autoayuda. Se basa en una vivencia real de su autor, que sobrevivió a tres años de encierro en un campo de exterminio nazi, mientras era testigo de cómo moría toda su familia.

En él, Frankl nos cuenta cómo, a pesar de las dificultades y circunstancias adversas, es posible seguir adelante si encontramos un sentido en nuestras vidas. Sus palabras, el mensaje contenido en sus páginas no puede ser más rotundo: la capacidad humana de trascender sus dificultades es inmensa. Siempre que tengamos un motivo, un propósito que nos aliente, podremos con la adversidad.

Estamos sin duda ante un libro que ha conseguido ocupar una posición de obligada lectura en los colegios e institutos de todo el mundo. Frankl, fue un testimonio de ese horror de nuestro pasado, y a pesar de ello logró unir sus hebras rotas para convertirse en un psiquiatra de referencia y en el padre de la logoterapia.

8. El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher

Es un best seller del que se han vendido más de un millón de copias y ha tenido un gran impacto, tanto en niños como en adulto.  Se trata de una obra de estilo alegórico que suele considerarse del género de autoayuda.

Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de nuestras armaduras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos. De esta forma, seremos capaces de dar y recibir amor en abundancia, así como también convertirnos en dueños de nuestra propia vida

La famosa escritora Terry Linn Taylor ha expresado:

“Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo, Por favor lee El Caballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso…”

9. El mapa para alcanzar el éxito, John C. Maxwell

John C. Maxwell es un reconocido experto en liderazgo, orador y destacado autor, que ha vendido millones de libros sobre autoayuda. El mapa para alcanzar el éxito es una de sus obras de gran impacto que habla sobre crecimiento personal.

En este libro John C. Maxwell nos muestra sus ideas de lo que significa ser exitoso. La mayoría de las personas lo hacen equivalente a la riqueza, el poder y la felicidad. Pero, según este autor, el verdadero éxito no es algo que uno adquiere o logra. Más bien es un viaje que se emprende y que dura toda la vida.

Vídeo.- Clases de inteligencia para el éxitos (experimento de trabajo en equipo)

Alumnos en clases

CLASES DE INTELIGENCIA PARA EL ÉXITO: Se realiza un experimento en clases, a cada fila vertical se le entrega una sola tijera, un pote de pega y una hoja de papel y se le instruye que deben hacer un ciempiés, siendo obligante que cada alumno aporte un elemento al diseño”.

Al principio se nota en el vídeo como cada alumno se mantiene en su puesto esperando por su turno, luego se evidencia que una alumna abandona su puesto y pregunta ¿puedo levantarme a organizar mi equipo? . De inmediato se modifica la conducta grupal y se evidencia que cada equipo se pone a trabajar de forma conjunta.

“El trabajo en equipo es trabajo de todos”

@reporteconfidencial

♬ sonido original – ReporteConfidencial

Vídeo: Inteligencias para el éxito experimento en clases sobre la energía interna y la externa (Dos “dioses”)

CLASES IE BRAULIO JATAR

Clases de Inteligencias para el éxito

El profesor dice que existen dos energías una interna y otra externa, que él ha denominado “dios interno y dios externo”, y agrega que en la medida que se hace crecer la fuerza interna, en esa misma intensidad se juntan para armonizar una fuerza superior. Un alumno levanta la mano y refuta diciendo: “No creo que el cuerpo tenga energía” . De inmediato anotamos en pizarra tres frases: 1.- Los seres humanos aportan un 10% de la energía térmica en el planeta 2.- Nuestro cuerpo expide una energía equivalente a una bombilla de 100W y 3.- Somos un 97% polvo de estrellas.

Esto ultimo se explica de la siguiente forma: “Esto quiere decir que todo nuestro ser, nuestros átomos y los átomos de todos los seres vivos que pueblan, poblaron, o llegarán a poblar alguna vez la Tierra están hechos de los desechos de estrellas antiguas que murieron hace miles de años

@reporteconfidencial

♬ sonido original – ReporteConfidencial
DI DE

Braulio Jatar : Revocatorio, cumpliendo exigencias internacionales, es la vía constitucional, sin nada más que negociar

BRAULIOJATAR.COM

Braulio Jatar: El objetivo es uno y no lo perderemos Referendo Revocatorio

REPORTE CONFIDENCIAL CAROINA ARIAS Tras el evento electoral en Venezuela este domingo 21 de noviembre que escogió a gobernadores, alcaldes, concejales y legisladores, la acción siguiente es trabajar en el panorama político nacional.

Así lo expresó el Director de Reporte Confidencial, Braulio Jatar, a través de su cuenta twitter, desde donde instó a un análisis de fondo y centrarse en el próximo paso constitucional que logrará el giro definitivo, Referendo Revocatorio presidencial.

«Los números están abajo de ese falso teñido rojo. Exijamos las condiciones a la comunidad internacional. Es un proceso constitucional creado para resolver crisis de gobernabilidad. Avancemos juntos», escribió y destacó con otra expresión que, la mayoría silenciosa representada en la abstención, debe ser vinculada y para eso hay construir un espacio de encuentro.

Recordó que la Constitución del 99, «sin negociaciones ni pactos o enfrentamientos entre partidos o egos , convoca al referendo revocatorio», con lo que deja claro que la sociedad civil tiene el poder en sus manos y aunque los partidos no se organicen el Referendo Revocatorio puede ser una realidad.

«Están advertidos, algunos jefes políticos vamos, con o sin uds, al RR».