
INTRODUCCIÓN
Muchas veces hacemos énfasis en que para todo hay una segunda oportunidad. Es inmenso lo que dejamos para después, pudiendo hacerlo de inmediato y de forma adecuada. Vivimos convencidos que siempre habrá una forma de resolver lo que hemos dejado pendiente. Estamos programados para lidiar con la imperfección y flojedad.
El Capitán de un Avión, tiene una gerencia diferente, debe realizar su tarea a la perfección y no puede posponer ni la decisión, ni su ejecución, es un asunto de vida o muerte. Un tramado de adiestramiento, experiencia, manuales de operaciones, listas de verificaciones, comunicación entre los responsables en la toma de decisiones, y sistemas de alta tecnología como última línea de defensa ante el error humano, hacen de la gerencia de aviones un ejemplo para replicarlo en el camino a nuestro propio éxito.
Esta es la historia de Ángel Tineo, quien se convirtió en el capitán mas joven en volar uno de los mas grandes y poderosos aviones de la aviación comercial. A los treinta de edad recibió sus alas luego de múltiples cursos, exámenes, y pruebas practicas. Miles de horas, y una constancia disciplinada por varios años lo llevaron a la silla izquierda del Airbus A380, con sus dos pisos y una capacidad media de 450 pasajeros, es el avión comercial más grande del mundo
En una conversación con jóvenes en el lobby de un hotel en Atenas, se encontró contestando preguntas de un pequeño mas interesado en entender cómo se convirtió en lo que era, en lugar de historias fabulosas de ciudades, viajes, hoteles y admiradoras. El niño con cabello despeinado, preguntaba y esperaba callado, mientras el resto insistía en conocer lo obvio. El muchachito tenia una piedra de color en la mano y la observaba como quien ve la Tierra a distancia. Ángel sabia lo que era ajustarse a un horario, y cruzar líneas ficticias que separan pueblos, ciudades, paises. Era un experto en relojería y cartografia, pero el niño no estaba interesado en sus experiencias como comandante, le importaba entender que hacer con lo que habia aprendido. Pausaba y miraba la brillante bola. El imponente capitán de vuelo se encuentra encerrado en las manos de un niño “El rio va al mar. La semilla germina la tierra. Las lagrimas lavan pesares, pero dime ¿A dónde va lo que has aprendido cuando mueres? ¿Terminas siendo simple anécdotas que nadie aprecia? Ángel perturbado, no encuentra la respuesta ni en sus miles de horas vuelos, ni tampoco en el centenar de hojas en manuales o cursos. “Escribe los secretos de los dioses del cielo”. El capitán se vio en el espejo de los ojos del pequeño, sintió por un instante un fulgurar. Su epifanía. ¡Aquel momento; cambio su existencia!
Akira Otsuka, no es nombre que resuena, era un joven piloto kamikaze de la segunda guerra mundial. La palabra está compuesta por dos Kami (dios) y Kaze (viento), se traduce como “viento divino”. Akira aunque se enroló para el suicidio aéreo, se hizo inmortal al escribir en su diario “es egoísta querer seguir viviendo?
En la mitología clásica Urano es el dios primordial del cielo. El capitán Angel en cada viaje a Grecia, le entregaba un capitulo al niño, hasta que llegó el dia de retirarse como piloto. El niño se hizo hombre, el hombre se hizo viejo y el manuscrito se convirtió en este libro.
En los primeros años de la aviación comercial, los pilotos eran considerados unas estrellas que dominaba el cielo y adornaban el suelo que pisaban, nadie objetaba sus ordenes dentro de la cabina, todos los admiraban fuera de ella. Su templanza, glamour y nervios de acero, los hicieron llamar “dioses del cielo”.

El senador chileno Francisco Chahúan entabló un diálogo a distancia con Braulio Jatar, uno de los más emblemáticos presos políticos de Venezuela. El libro con prólogo de Luis Almagro, secretario general de la OEA, comentarios del Juán Guaidó, presidente (e) de Venezuela, Roberto Ampuero, canciller de Chile, Maria Corina Machado, una de las mas destacadas personalidades políticas de Latinoamérica, José Miguel Vivanco, director de la organización Human Right Watch, Antonio Ledezma, alcalde del área metropolitana de la Gran Caracas, Carlos Alberto Montaner, la mas acreditada pluma de cuba en el exilio, entre otras importantes personalidades, hace de la publicación un homenaje a la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela, pero también hurga en las deficiencias que hicieron posible el nacimiento de un régimen con uno de los peores records en la historia universal. Jatar cuenta de la lucha de su familia como emigrantes y perseguidos políticos, venidos desde distintos países y circunstancias , y narra como ha enfrentado a un sistema que habiendo sido ejemplo para Latinoamérica en sus últimos cuarenta y tantos años se fue descomponiendo hasta convertirse en polvo democrático.
Con herramientas como la fe, no sólo la religiosa, pero también con ciencias exactas como la física cuántica -entre otras-, levantamos al lector la cortina del más grande de todos los enigmas. Aun los no creyentes, una vez que terminen de leer estas líneas, podrán, con la información que suministramos, hacer sus propios milagros.Una noche en su celda solitaria, tal y como descubrió la beata Faustina, una luminosa idea o revelación –al decir de los más creyentes- vino a la mente del autor de Dios interno; Dios externo; pero a diferencia de sor Kowalska, no fue Jesús quien le hablaba, sino su propia voz que parecía darle luces sobre uno de los más grandes enigmas de su vida: ¿por qué a algunos les llega el milagro y a otros se les niega? En ese mismo instante, no siendo un hombre religioso, se le reveló que el origen creador de todo lo existente; el principio antes del comienzo; la fuerza que inunda de presencia al espacio; eso que muchos llaman Dios, no es un ser inmenso lejano y aislado, instalado en lo más arriba del ancho y ajeno Universo. Y, en medio del más absoluto aislamiento, el autor se levantó de su colchón miserable y empezó a escribir -página tras página- lo que para él es la explicación religiosa y científica de la existencia de “dos dioses”: uno interno y el otro externo. Unidas sus poderosas fuerzas y energías producen el más precioso de los prodigios: ¡Hágase el milagro! Su milagro.
Es el primer libro de Inteligencia emocional escrito en situaciones extremas. El autor es abogado, comunicador social y profesor de derecho e inteligencia emocional, es un preso político en Venezuela de acuerdo a calificación de la ONU, OEA, HRW y otras ONG. En su celda de aislamiento redactó el manuscrito y en el ambiente carcelario y de privación de libertad, ha puesto a prueba sus enseñanzas. Ha terminado cinco libros. Lecciones de IE en situaciones extremas son dos libros en uno; puede ser usado como guía para un curso de un año sobre la inteligencia emocional (IE); y también es un excepcional manual de auto ayuda. Los que buscan mejorar su desempeño personal, familiar o profesional con esta nueva ciencia, lo lograrán con nuestro refuerzo. La IE ocupa importante lugar en la evaluación que hacen las empresas de toda escala a nivel mundial para la contratación de su personal. Las cada vez más complicadas relaciones humanas nos obligan a crear novedosas fórmulas y ecuaciones para enfrentar los retos de la doble realidad –física y virtual-, donde la verdad está encubierta o vigilada y vivir cada día; es un reto. En la Cátedra de IE explicamos -de forma elemental- poderosos conceptos transformadores que parecen complicados. Satisfacer el deseo de entender lo que es indispensable para producir el doble resultado de aprender y enseñar es el propósito en estas páginas. La fórmula P+E+P es una creación genial, que surgió de la relación con nuestros alumnos, y en ella se resume nuestro divino poder transformador -como seres humanos- de la invencible acción simultánea del pensamiento, las palabras y las emociones. El Universo es un todo, el ser humano, también. Usadas como herramientas articuladas, la fuerza y la energía resultante de aplicar esta ecuación triunfadora perfeccionan para siempre nuestra existencia. Comprobada en situaciones extremas -a vida o muerte-, y también –más relajados- con jóvenes estudiantes, la ecuación P+E+P produce resultados irrebatibles, asombrosos. Y están a su alcance. Hay libros que hacen lucir al escritor; y otros resplandecer al lector; este es de los segundos. Usamos definiciones, conceptos y referencias con sencillas explicaciones. Quien lo lea -y ponga en acción- brillará con luz propia; y encenderá asombrado su propia estrella. ¡Construya su luminoso Universo!
Inolvidable novela sobre los sombríos juegos del poder y su espada mortal. Terror de cuello blanco es un vertiginoso thriller político en donde Roberto Helmund, un joven de vida millonaria convertido en policía del mal y su novia, celebridad de la televisión, se enfrentan a un destino de – vida o muerte- en las calles de una Caracas, sacudida por atentados terroristas, carros bombas y cartas explosivas para sembrar el caos y enriquecerse a toda costa. Un relato real de las violentas acciones cometidas por dos ex presidentes, sus amantes, socios y subordinados para encubrir las denuncias legales de corrupción, presentadas por el abogado Bob Alonso en la caótica Venezuela de los años noventa. Segunda entrega de la trilogía “Balanza y Espada” -basada en hechos reales-, narra las consecuencias del uso del terrorismo como estrategia de los gobernantes, para destruir a sus enemigos. Los sicarios contratados tienen sus propios objetivos: hacerse del poder o del dinero por medio del caos, luego con la manipulación de encuestas tratarán de alcanzar, sin correr riesgos, los mismos resultados. Braulio Jatar Alonso, un escritor clave en las novelas de ficción histórica de Venezuela, cuya obra no puede dejarse pasar por alto.
Primero de la Trilogía “Balanza y Espada”. Basada en hechos reales de la lucha de un grupo de jóvenes abogados, contra los centros de poder de la Venezuela corrupta que dio nacimiento a “El Chavismo”. Bob Alonso gana fama y fortuna a la cabeza del bufete de jóvenes abogados Alonso, Cortez, González, Ball & Asociados en la Venezuela saudita y corrupta de los años ochenta y noventa. En paralelo ha nacido el fenómeno político conocido años después a nivel global como Hugo Chávez. Alonso se enfrenta a militares, editores, empresarios, políticos, presidentes y sus amantes corruptas en los podridos estrados judiciales y los pasillos del poder inmoral. Ministros, comerciantes e influyentes queridas presidenciales forman una alianza que le declara su guerra a muerte. Juicios, persecuciones, emboscadas políticas y sexuales, amenazas y traiciones que acechan a los jóvenes profesionales del derecho, plantados frente a sus poderosos adversarios, producen combates con dramáticas consecuencias para Bob Alonso, recién casado con una modelo de la belleza venezolana. Alonso, Cortez, González, Ball & Asociados desafían audaz, valiente e irreverentemente a un sistema que cruje en su desplome. Los enemigos de Bob Alonso -colocado en el ojo del huracán político- urden su aniquilación mediante un espectáculo mediático transmitido por televisión a todo un país que lo contempla estupefacto. “Es un zarpazo presidencial que tendrá un final inesperado”, promete Alonso a sus compañeros. Trepidante acción que muestra miseria y nobleza de hombres y mujeres al borde del abismo, mientras todo un país enriquecido por “el excremento del diablo” –petróleo- se desmorona cuando la moral de los mejores es la peor.